San Miguel de Barluenga

san miguel de barluenga

La Ermita de San Miguel de Barluenga, que forma parte del patrimonio histórico artístico, fue declarada Monumento Nacional en 1931. Un sobrio edificio de finales de S.XIII, románico tardío, de una sola nave, con el altar al levante, construido en sillería de piedra arenisca. Portada con arco de medio punto, orientada al sur. Techumbre de madera policromada, de estilo mudejar, posada sobre arcos diafragmas que arrancan desde el muro.barluenga El arco triunfal, apoyado sobre pilastras, separa el presbiterio, y ambos, están decorados con pinturas del Gótico lineal en torno a la figura de San Miguel Arcangel, el Juicio Final y la Resurreción de los Muertos. Muertos saliendo de las tumbas, tanto reyes, como obispos, como gente humilde resucitan. Ángeles turifarios que levantan almas. Escenas que narran leyendas, como la del Monte Gargano o la vida de San Cristobal. Crismón y Pantocrator. San Miguel luchando contra Lucifer, representado por un Dragón de muchas cabezas. Un complejo artístico situado en el cementerio, lugar muy apropiado teniendo en cuenta la función didáctica que este tipo de pinturas tenían en la Edad Media y la temática sobre la que tratan.

COMO LLEGAR

Deja un comentario