Loporzano

lopor2

Posiblemente sea el pueblo más grande del municipio. Cuenta con numerosas casonas solariegas muy bien conservadas, que nos hablan del pasado. Construidas mayormente en el S.XVIII, cuentan con arcos de medio punto rodeando sus puertas, claves con fechas y oraciones y como no, escudos de armas. Se distribuyen por plazuelas, donde los vecinos salen a charlar en las calurosas noches de verano. La iglesia dedicada a San Salvador es del S.XVII recien estrenado, aunque se amplió en el S.XVIII.

lopor

Desde Loporzano se ve la Sierra de Guara y los pueblos Sta. Eulalia la Mayor y Castilsabas. En sus calles hay una réplica de una fuente parisina conocida como «El Amorcillo» de Durenne. Aquí está el Ayuntamiento, la panadería y la farmacia.

 

COMO LLEGAR



DONDE DORMIR

LOGLOP



Casa Boletas     aves@casaboletas.com
Casa Gil                info@casagilguara.com

Deja un comentario